¡Qué vivas 100 años!

¿Es posible vivir más de 100 años, estar en forma y disfrutar de la vida? Tres regiones muy distantes y una misma pasión por la vida proponen que la edad sólo reside en la mente.


VER TRAILER

SINOPSIS

Una madre de 109 años con sus hijos de 90, un policía dando clases de salsa, un piloto jubilado que sueña con volar, un jinete centenario, una banda pop de abuelas japonesas. ¿Es posible vivir más de 100 años, estar en forma y disfrutar de la vida?

Víctor Cruz nos propone recorrer el mundo desde la selva de Costa Rica, pasando por la mítica Cerdeña, hasta una escuela de danza en la mágica Okinawa, para encontrarnos con este grupo de centenarios, compartir sus vidas, sus sueños y su entusiasmo por todo lo que los rodea.

Con extrema ternura, convencido de que la edad sólo reside en la mente, el director filma a estos jóvenes longevos con quienes construye una emocionante película sobre la pasión por la vida.

  • Largometraje documental.
  • Dirección: Víctor Cruz.
  • Producción: Motoneta Cine – 16M Films – Kino Produzioni.
  • Coproducción: Argentina-Italia-Costa Rica-Japón.
  • Año: 2020.
  • Duración: 81´.
  • Lenguaje: Castellano, italiano y japonés.
  • Equipo técnico:
    • Guión: Víctor Cruz.
    • Producción Ejecutiva: Fito Pochat y Giovanni Pompili.
    • Dirección de Fotografía: Nicolás Pittaluga, Matteo Vieille y Diego Poleri.
    • Dirección de Arte: Laura del Carmen Gutiérrez .
    • Director de Sonido y Música Original: Francisco Seoane.
    • Montaje: Alejandra Almirón.
BIOGRAFÍA DEL DIRECTOR

Víctor Cruz nació en Buenos Aires. Trabajó como mecánico, constructor y guardavidas. Estudió cine en la UBA, donde hoy es docente. Ha sido invitado a los festivales y mercados más importantes del mundo como Locarno, Berlín y Cannes. Es un apasionado de las personas y sus historias, es por eso que entiende al cine como una experiencia vital y transformadora.

En ¡Que vivas 100 años! nos ofrece una obra cinematográfica emocionante, profunda, donde los límites entre documental y ficción son difusos, donde pone en jaque todas nuestras suposiciones sobre la vejez y nos invita a pensar que no importa cuántos años hayamos cumplido, nunca es tarde para vivir nuestros sueños.

FESTIVALES

Tuvo su premiere mundial en Visions du Réel (Nyon, Suiza) y se proyectó con éxito en festivales de Italia, Francia, Argentina, España, EEUU y China: 

  • 2019 – Mar del Plata Film Festival WIP. Argentina.
  • 2019 – WEMW. Festival de Trieste. Italia.
  • 2019 – Last Stop Trieste. HBO Europe Award. Italia.
  • 2019 – Visions du Réel. Suiza.
  • 2019 – Biografilm. Italia.
  • 2019 – Le Grand Bivouac. Francia.
  • 2019 – Cinema a Posada. Cerdeña. Italia.
  • 2019 – GZDOC. China.
  • 2020 – Málaga. España.
  • 2020 – Fidba. Argentina.
  • 2020 – Guam Intl. EEUU.
  • 2020 – Le mois du film documentarie. Francia.
  • 2020 – Macomer. Cerdeña. Italia.
PREMIOS
  • Ganadora del premio al mejor proyecto del WEMW del Festival de Trieste (Italia).
  • Ganadora del HBO Europe Award al mejor WIP en el Festival de Trieste (Italia).
DISPONIBLE EN