MIKA, mi guerra en España

Mika, una argentina revolucionaria, internacionalista y feminista adelantada a sus tiempos pasa de ser la mujer de un líder a convertirse en la única mujer con grado de capitana de las fuerzas republicanas durante la Guerra Civil Española.


VER TRAILER

SINOPSIS

Mika Etchebehere y su marido Hipólito fueron testigos de acontecimientos que cambiaron el curso de la historia del siglo XX. Militantes marxistas nacidos en Argentina, a fines de la década del 20 emprenden un largo viaje en busca de la revolución que los lleva a recorrer la Patagonia argentina, Berlín y París. Finalmente la encuentran en Madrid, cuando el 18 de julio de 1936 estalla la Guerra Civil Española. Mika pasa de ser la mujer de un líder a convertirse en la única mujer con grado de capitana de las fuerzas republicanas. La lucha desigual pone a prueba sus valores y compromiso con aquello que soñaron en sus años de juventud.

  • Largometraje documental.
  • Guión y dirección: Fito Pochat y Javier Olivera.
  • Producción: Motoneta Cine – Veta 21.
  • Año: 2014.
  • Duración: 78´.
  • Lenguaje: Español y francés.
  • Equipo técnico:
    • Producción Ejecutiva: Fito Pochat.
    • Dirección de Fotografía: Fernando Lorenzale.
    • Dirección de Sonido: Gelsi-Gentile.
    • Montaje: Lucas Scavino.
    • Música: Alonso Herrera Mora.
BIOGRAFÍA DE LOS DIRECTORES

Fito Pochat es guionista, director y productor. Se graduó en la Escuela Nacional de Cine de Argentina. MIKA es su segunda película.

Javier Olivera es un artista visual, director y guionista de cine argentino que reside y trabaja en Madrid, España.

FESTIVALES
  • 2014 – Festival CINESPAÑA. Toulouse, Francia.
  • 2014 – Festival Internacional de Documentales “Santiago Álvarez in Memoriam”. Santiago de Cuba, Cuba.
  • 2014 – Festival de Cine Latinoamericano de la Plata. La Plata, Argentina.
  • 2014 – Festival UNASUR. San Juan, Argentina.
  • 2014 – 20 Mostra de Cinema Llatinoamericà de Caralunya. Catalunya, España.
  • 2014 – Mujeres en Foco. Buenos Aires, Argentina.
  • 2014 – 32º Festival Internacional de Uruguay. Montevideo, Uruguay.
  • 2013 – II Semana ADN de documental argentino. Buenos Aires, Argentina.
  • 2013 – Competencia oficial Festival Internacional de Mar del Plata. Mar del Plata, Argentina.
DISPONIBLE EN