El director Miguel Colombo recibe un misterioso archivo, como buen observador y lleno de preguntas, comienza una intensa investigación que pronto se revela mucho más compleja de lo que parecía.

SINOPSIS
Cuando el realizador recibió aquel otoño del 2011 una invitación de su madrina María Angélica Barletta, pidiéndole que la visitara en Salta pues tenía que entregarle algo muy especial, él no imaginaba que aquello sería el comienzo de una película.
Cientos de recortes y cartas muy particulares que en vida le enviara su hermano mayor Leónidas Barletta, director de teatro y periodista, hombre controversial de su época y fundador del Teatro del Pueblo, eran solo parte de aquel tesoro que por décadas ella guardó, intuyendo quizás el potencial que unos ojos acuciosos podían entrever en ese material.
A la muerte de su madrina, Miguel Colombo emprende una búsqueda sin saber a dónde lo llevaría, como buen investigador, lleno de preguntas y abierto a las pistas que estas deliciosas cartas esconden, comienza una intensa investigación que pronto se revela mucho más compleja de lo que parecía. El hombre lúdico, cariñoso y jovial que aparece en las cartas, repletas de collages y caricaturas de sí mismo, se contrapone con su imagen pública de tipo severo y beligerante, con supuesta vinculación con los comunistas soviéticos. Pero ¿quién era realmente Leónidas Barletta?
- Largometraje documental.
- Guión y dirección: Miguel Colombo.
- Producción: Motoneta Cine – El Camino Cine.
- Año: 2019.
- Duración: 84´.
- Lenguaje: Español.
- Elenco: María Angélica Barletta, Roberto “Tito” Cossa, Mauricio Kartun, Laura Fontenla, Analía Cabanne, Alberto Ajaka y María Villar.
- Equipo técnico:
- Producción Ejecutiva: Fito Pochat.
- Dirección de Fotografía: José María “Pigu” Gómez.
- Dirección de Arte: Yuruani Rodríguez.
- Montaje: Miguel Colombo.
- Música Original: Miguel Magud.
BIOGRAFÍA DEL DIRECTOR

Director, guionista, montajista y productor. Egresado en 2001 de la ENERC, especializado en Montaje. Desde ese año se desempeñó como montajista en producciones de cine, TV y publicidad en varios países durante catorce años. Al mismo tiempo se desarrolla como director y productor. En 2010 funda El Camino Cine.
Es docente de Montaje Cinematográfico en la escuela Puntocine, cargo que también desempeñó en la Escuela Superior de Imagen y Sonido CES de Madrid.
Director de las películas Rastrojero, utopías de la Argentina potencia (2006); Huellas (2012); Proyecto 55 (2017); Leónidas (2019) y Las cenizas del cóndor (en desarrollo).
DISPONIBLE EN
