Lars “Faen” Andersen, fue el más importante arponero noruego. Ostenta el récord de haber matado más ballenas en la historia. Esto lo convirtió en millonario y un héroe nacional controvertido en su país.

SINOPSIS
Combinando archivo y material nuevo, el film reconstruye la historia de Lars “Faen” Andersen (1891-1967), el cazador de ballenas noruego que en su apogeo en las décadas de 1920 y 1930 fue héroe nacional en su país, no sólo por ser el primero en aventurarse en busca de ballenas más allá de las peligrosas barreras de hielo antárticas, sino también por sus matanzas récords y su personalidad extravagante que por momentos recuerda al Capitán Ahab de “Moby Dick”. Durante la segunda guerra mundial fue colaborador de los nazis y obligado a exiliarse, siendo su nombre prácticamente borrado de los libros. Recaló en Argentina, asesoró en las sombras a Perón en su frustrado intento ballenero que culminó en el encargo del buque “Juan Perón”, y luego fue jefe de expedición para Onassis cazando de una manera que rozaba la piratería. En 1955 Andersen recibió una amnistía y pudo volver a retirarse honorablemente en su país. Muchos sospechan que a cambio de entregar información de los ilícitos de Onassis. Su carrera es un reflejo del espíritu pionero, explosión y decadencia de la ballenería antártica, una industria que tuvo a Argentina como destacado protagonista a través de la Compañía Argentina de Pesca y las estaciones balleneras en las islas Georgias del Sur.
- Largometraje documental.
- Dirección: Mirko Stopar.
- Guión: Mirko Stopar.
- Producción Ejecutiva: Fito Pochat.
- Coproducción: Argentina-Noruega.
- Producción: Motoneta Cine – Fenris Films.
- Año de realización: 2021
- Duración en minutos: 78
- Compañías productoras: Fenris Film, Motoneta Cine.
- Equipo técnico:
- Guión: Mirko Stopar, basado en su libro ”Lars Faen”
- Productores: Tore Buvarp, Rodolfo Pochat.
- Dirección de fotografía: Diego Mendizábal, Ole Andreas Grøntvedt
- Coordinadora de producción: Gabriela González Fuentes
- Jefe de producción: Eduardo Sánchez
- Montaje: Erland Edenholm
- Sonido: Håkon Lammetun
- Música: Santiago Pedroncini
BIOFILMOGRAFÍA DEL DIRECTOR

Mirko Ivan Stopar nació en Buenos Aires en 1974. Realizó estudios de cine, trabajó como director y guionista en Argentina y en el exterior, principalmente en Noruega.
Filmografía:
- 2021 “Havfruen om bord” (mediometraje, Noruega/Argentina) Competencia internacional BAFICI 2021.
- 2015 “Llamas de Nitrato” (largometraje documental argentino-noruego).
FESTIVALES
- 2022 – BAFICI